Skip to content

El bicarbonato; formula química NaHCO3; es también conocido como carbonato acido de sodio, hidrógeno carbonato de sodio, bicarbonato de soda o sal de vichy.

Es un compuesto blanco sólido cristalino; el cual se obtiene a partir de un elemento que se encuentra presente en la naturaleza llamado natrón.

El bicarbonato de sodio se utiliza como un antiácido, me explico; se utiliza para reducir el exceso de acidez en determinadas partes del organismo. De modo que, neutraliza el exceso de acido que se acumula en el estomago.

Así mismo, el bicarbonato sirve como un antiséptico. Las propiedades antisépticas que posee matan ciertos tipos de hongos, parásitos y moho. Por este motivo, el uso del bicarbonato en el cepillo dental es una buena opción para desinfectar el cepillo y limpiar los dientes. De igual forma, hacer gárgaras con este compuesto ayuda a minimizar los síntomas de dolor de garganta o tos persistente.

También, sirve para proporcionar un equilibrio en el pH alcalino del cuerpo. La alcalinidad es lo inverso a la acidez. La acidez es esencial para tener una buena digestión pero la mayoría de las enfermedades se desarrollan en un ambiente acido; por lo que, tener un pH alcalino equilibrado te genera una mejor salud.

Precauciones previas a la utilización
Su uso no debe de extenderse por mas de una de semana. El uso prolongado del bicarbonato de sodio puede provocar alcalosis sistémica.
No se debe de ingerir con leche o algún producto lácteo.

Antes de consumirlo, debes de esperar que pase una hora de haber comido; ya que, si lo ingieres apenas hayas comido, te puedes causar un aumento en la producción gas carbónico; lo que daría como resultado una distensión gástrica.
No debes de tomarlo mas de dos veces al día.