¿Sabes porque la ortiga es conocida como la planta de la “eterna juventud”? Si tu respuesta es; “negativa”, entonces es muy probable que aún no hayas escuchado hablar sobre todos los beneficios que podemos obtener cuando la consumimos con mucha frecuencia.
En la antigüedad la artiga era una de las plantas más populares en cuanto a medicina natural se trataba.
pese a que contiene propiedades medicinales que son excelentes para ayudarla a tratar una serie de enfermedades que son comunes en los seres humanos.
¿Cuáles son los beneficios medicinales que podemos obtener de la ortiga?

La ortiga, una planta comúnmente encontrada en muchas partes del mundo, ha sido valorada por sus beneficios medicinales durante siglos. A pesar de su reputación por causar irritación en la piel debido a sus pelos urticantes, la ortiga (Urtica dioica) posee una variedad de propiedades medicinales que la hacen digna de atención en la medicina tradicional y alternativa.
Una de las principales ventajas de la ortiga es su capacidad para aliviar los síntomas de condiciones inflamatorias como la artritis. La planta contiene compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor en las articulaciones.
Además, la ortiga se ha utilizado tradicionalmente como un remedio natural para tratar los síntomas de la alergia estacional, como el goteo nasal y la picazón en los ojos. Se cree que sus propiedades antihistamínicas ayudan a bloquear la liberación de histamina en el cuerpo, lo que puede reducir la severidad de las reacciones alérgicas.
La ortiga también es conocida por su capacidad para promover la salud del tracto urinario. Actúa como un diurético suave, lo que significa que puede ayudar a aumentar la producción de orina y promover la eliminación de toxinas del cuerpo. Esto puede ser beneficioso para personas que sufren de infecciones del tracto urinario o que desean apoyar la salud renal en general.
Otro beneficio notable de la ortiga es su potencial para reducir los síntomas del síndrome premenstrual (SPM) y la menopausia en las mujeres. Algunos estudios sugieren que la ortiga puede ayudar a equilibrar las hormonas y aliviar los síntomas asociados con estos procesos naturales del cuerpo femenino.
Además, la ortiga se ha utilizado tradicionalmente para promover la salud de la piel y el cabello. Algunas personas han encontrado que aplicar productos tópicos que contienen extracto de ortiga puede ayudar a reducir la caspa, promover el crecimiento del cabello y aliviar condiciones como la dermatitis y el eczema.
En resumen, la ortiga ofrece una serie de beneficios medicinales que la hacen valiosa en la medicina natural y complementaria. Desde aliviar el dolor articular hasta promover la salud urinaria y hormonal, esta planta versátil ha sido utilizada durante siglos para mejorar la salud y el bienestar en general. Sin embargo, es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de tratamiento a base de hierbas para asegurarse de que sea seguro y apropiado para sus necesidades individuales.